Extracción mínimamente invasiva, colocación inmediata de implantes y rehabilitación estética: Reporte de caso.
Palabras clave:
implantes dentales inmediatos, preservación ósea, estética dental, rehabilitación oralResumen
Introducción: La remodelación ósea que ocurre después de la extracción dental puede ocasionar defectos óseos y cambios en el contorno gingival, lo que compromete la estética y funcionalidad de la región a rehabilitar. Por lo tanto, la instalación inmediata de implantes dentales puede ser una opción estratégica para evitar la pérdida del contorno óseo y de tejido blando en la región a rehabilitar. La instalación temprana de implantes después de una extracción favorece la preservación de la anatomía ósea y promueve una recuperación estética más rápida, especialmente en casos de dientes anteriores, donde la estética es una prioridad. Por tanto, el objetivo del presente estudio es describir las etapas del proceso de rehabilitación con implantes inmediatos, a través de un reporte de caso clínico, abarcando desde la extracción dental hasta la instalación de la prótesis implantosoportada. Reporte de caso: Paciente MJC, 60 años, sexo femenino, leucodermia, sin presencia de comorbilidades, fue sometida a extracción mínimamente
invasiva del elemento 22, seguida de instalación inmediata de un implante dental y restauración provisional. El procedimiento incluyó el uso de técnicas que minimizaron el daño a las estructuras adyacentes, así como injerto óseo heterogéneo para optimizar el contorno óseo y gingival. Conclusión: La técnica de implantes inmediatos requiere criterios estrictos para su indicación y, cuando se observa correctamente, conduce a una excelente preservación de los tejidos periimplantarios, un manejo adecuado del alvéolo, un contorno gingival satisfactorio alrededor de la prótesis, así como un perfil de emergencia ideal, asegurando un excelente resultado estético y funcional.