SEDACIÓN ENDOVENOSA EN AMBIENTE AMBULATORIO CON MÉDICO ANESTESIÓLOGO PARA CIRUGÍAS DE GRAN PORTE EN IMPLANTOLOGÍA: REPORTE DE CASO
Palabras clave:
Sedación endovenosa, cirugía ambulatoria, implante dentalResumen
La ansiedad odontológica puede comprometer el éxito de las cirugías en implantología, especialmente en pacientes con trastorno de pánico. El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de la sedación endovenosa en pacientes ansiosos durante la cirugía de implantes dentales. Se reporta el caso de una paciente de 47 años, con antecedentes de episodios de pánico y crisis de ansiedad, que fue sometida a una cirugía de implantes después de una reconstrucción maxilar previa. Durante el procedimiento se empleó sedación endovenosa con propofol, midazolam, fentanilo y clonidina, lo que proporcionó una reducción de la ansiedad y la estabilización de los signos vitales. El procedimiento fue exitoso, sin complicaciones, y la paciente refirió escaso malestar en el posoperatorio. Se concluye que la sedación endovenosa tuvo un impacto positivo, brindando mayor seguridad y confort tanto al paciente como al cirujano, además de mejorar la calidad del procedimiento y facilitar la recuperación posquirúrgica.