SEDACIÓN ENDOVENOSA EN AMBIENTE AMBULATORIO CON MÉDICO ANESTESIÓLOGO PARA CIRUGÍAS DE GRAN PORTE EN IMPLANTOLOGÍA: REPORTE DE CASO

Autores/as

  • Cassiano Machado de Oliveira
  • Flávia Sukekava
  • Rander Moreira Macedo

Palabras clave:

Sedación endovenosa, cirugía ambulatoria, implante dental

Resumen

La ansiedad odontológica puede comprometer el éxito de las cirugías en implantología, especialmente en pacientes con trastorno de pánico. El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de la sedación endovenosa en pacientes ansiosos durante la cirugía de implantes dentales. Se reporta el caso de una paciente de 47 años, con antecedentes de episodios de pánico y crisis de ansiedad, que fue sometida a una cirugía de implantes después de una reconstrucción maxilar previa. Durante el procedimiento se empleó sedación endovenosa con propofol, midazolam, fentanilo y clonidina, lo que proporcionó una reducción de la ansiedad y la estabilización de los signos vitales. El procedimiento fue exitoso, sin complicaciones, y la paciente refirió escaso malestar en el posoperatorio. Se concluye que la sedación endovenosa tuvo un impacto positivo, brindando mayor seguridad y confort tanto al paciente como al cirujano, además de mejorar la calidad del procedimiento y facilitar la recuperación posquirúrgica.

Biografía del autor/a

Cassiano Machado de Oliveira

Graduação em Odontologia, pela Instituição Universidade Positivo

Endereço: Rua Rodrigues Alves, 554 Bairro Orfãs – Ponta Grossa- PR, CEP: 84015440

Flávia Sukekava

Pós Doutora em Periodontia pela FOUSP

Consultório Particular. Endereço: Rua João Coraiola 197. Casa 4. Santo Inácio. Curitiba-PR CEP: 82010-230

Rander Moreira Macedo

Doutor em Reabilitação Oral pela Faculdade de Odontologia de Ribeirão Preto-USP Instituição: Universidade Positivo-Cruzeiro do Sul. Campus Curitiba Av. Prof. Pedro Viriato Parigot de Souza, 5300 - Curitiba, PR, CEP: 81280-330

Publicado

2025-10-10

Cómo citar

Oliveira, C. M. de, Sukekava, F., & Macedo, R. M. (2025). SEDACIÓN ENDOVENOSA EN AMBIENTE AMBULATORIO CON MÉDICO ANESTESIÓLOGO PARA CIRUGÍAS DE GRAN PORTE EN IMPLANTOLOGÍA: REPORTE DE CASO. Journal of Clinical Implantology and Surgery, 2(2), 146–156. Recuperado a partir de https://jcis.com.br/index.php/jcis/article/view/43

Número

Sección

Artigos